Se pudo ver, por en medio de la calzada, una especie de figuras plásticas, realizadas por alumnos de diferentes escuelas primarias y secundarias de todo el estado. Por otro lado, las diferentes dependencias de gobierno y algunas del municipio, participaron en el tradicional concurso de altares, dedicados, a importantes personalidades de la vida social de Tepic, como a personas destacadas del área donde se realizó el altar.
Cabe destacar, la excelente participación, del equipo de animación del CECAN, encabezados por el Ballet Folklórico Mexcaltitan, en el que se localizaron en lugares claves, para ayudar a las guías nocturnas, por este tan legendario jardín, con una guía, en la que se llevó por las tumbas de destacados personajes, con las leyendas tan conocidas que no podían faltar. Aunque este fue todo un espectáculo montado por el CECAN en coordinación con el DIF y las dependencias de gobierno del Estado, también el municipio ofreció, todo una guía, en la que se decía en un inicio que eran gratuitas y que por cierto, le solicitamos
Al final, con todo el compromiso, con los fieles difuntos, se pudo ver y respirar las diferentes flores que llenaron el campo santo de alegría y de todos aquellos que no olvidan a sus seres queridos que están en mejor vida.
1 comentarios:
jejejeje
gracias Rober por la nota
y gracias por hacer énfasis en lo de 'hacer las cosas por gusto'
como Catrina de la última foto me incluyo, fue mas por darle un gusto personal y común a la gente, como sabrás se gastó en vestuario, maquillaje, accesorios, etc... y fue algo salido totalmente de nuestros bolsillos, sin embargo la gente lo disfrutó mucho, espero que así haya sido, te mando saludos, buenisima tu página.
Publicar un comentario